VALORES INSTITUCIONALES
Son valores fundamentales del ser, los estudiantes, la familia y la
educación:
EL RESPETO: Capacidad de preocuparse por los
derechos de los demás. Significa valorar a los otros, acatar su
autoridad y considerar su dignidad. El respeto exige un trato amable y
cortés; convirtiéndose en la esencia de las relaciones humanas, de la
vida en comunidad, del trabajo en equipo, de la vida familiar y de
cualquier relación interpersonal.
LA HONESTIDAD: hace referencia a las oportunidades
en las cuales puedo valorar a los demás y a mí mismo por encima de todo,
al demostrar que no me engaño, ni que utilizo a otros con fines
egoístas sino por el contrario a mostrar el aprecio a los otros
presentándome fiable y abriéndome a una relación reciproca de confianza.
LA TOLERANCIA: Es el respeto activo que posibilita
la convivencia y el descubrimiento de nuevos horizontes. Nadie tiene un
punto de vista absoluto. Todas las perspectivas son parciales y
limitadas. Tolerar es mucho más que dejar hacer. Nos enseña a admitir a
los demás dentro de un espacio de convivencia, sacando siempre lo
positivo de las relaciones con los demás.
EL AMOR: El gran sentimiento de fraternidad entre
los seres humanos, que caracteriza la afinidad entre los estudiantes y
la comunidad educativa y la creación de lazos afectivos.
LA SOLIDARIDAD: Ser compasivo ante las situaciones
de dificultad que se presentan en la Institución Educativa y ofrecer
nuestra ayuda en bien del otro o de la comunidad
LA IDENTIDAD CULTURAL: Es el reconocimiento del
entorno, historia y costumbres del grupo social al que se pertenece, su
valoración y la participación en el mismo. Propicia la coexistencia
entre minorías y mayorías, esto conlleva al respeto por la diferencia y
permite enriquecer la convivencia. Así se reconoce la diferencia
intercultural y se define la identidad propia de la comunidad con su
nación.
LA CREATIVIDAD: Es el ingenio o inventiva a partir
de la imaginación que se aplica en las actividades escolares a partir de
los distintos saberes y a la vez hace que se afiance mejor las
relaciones interpersonales entre los estudiantes y demás personas de la
comunidad así mismo se facilita en mejor medida el aprendizaje.
FILOSOFIA
Las creencias que la institución tiene para orientar sus procesos de enseñanza y aprendizaje son las siguientes:
- Cada estudiante es un ser en el cual se puede potencializar sus capacidades para conocer, saber, hacer, ser y convivir en armonía con la sociedad
- La alegría y la disciplina son fundamentales para alcanzar la excelencia educativa
- A través de la educación se puede alcanzar una mejor calidad de vida
- La institución educativa es facilitadora del proceso de mejoramiento personal, familiar y social
- El ambiente armónico de una comunidad depende de la formación cultural de sus individuos, y es allí donde la educación en su función social debe propiciar su fortalecimiento, a través de la puesta en práctica de los principios, en el respeto a los derechos humanos, de la paz y la democracia
- El reconocimiento de la pluralidad, el aprecio y respeto por la diferencia intercultural, económica, política, religiosa y social
PRINCIPIOS
La Institución Educativa Maestro Arenas Betancur fundamenta su proceso
de formación integral en:
-
El respeto por la vida.
-
La dignidad humana.
-
El respeto de los derechos de los demás.
-
La igualdad, la participación y la equidad.
-
El trato preferencial y protección del menor.
-
La Sana convivencia.
-
La formación en valores.
-
El libre desarrollo de la personalidad.
-
El reconocimiento de la pluralidad, diferencia intercultural, económica, política, religiosa y social.
-
La autoestima como herramienta fundamental para la superación de dificultades cotidianas.
-
El amor por el conocimiento.
-
El compromiso y conciencia social y ambiental.
-
La investigación, la autonomía y la libertad de cátedra.
POLÍTICA DE CALIDAD
Garantizar mediante nuestro firme compromiso con la formación integral
de personas participativas, sensibles, reflexivas y criticas ante el
conocimiento y la vida, la prestación de un servicio humano, técnico y
científico con responsabilidad social y ambiental satisfaciendo
plenamente los requerimientos y expectativas de la comunidad; para ello
garantizamos la implementación de una cultura de calidad basada en los
principios de honestidad, liderazgo, competitividad educativa,
mejoramiento continuo, desarrollo del recurso humano, solidaridad y
transparencia en nuestras gestiones.
OBJETIVOS DE CALIDAD
Dentro de sus objetivos estratégicos se encuentran los siguientes:
-
Brindar un servicio educativo de calidad en todos los niveles escolares.
-
Integrar el aspecto académico y los valores humanos en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
-
Comprometer a la comunidad educativa en los procesos de calidad institucional.
-
Formar personas participativas, reflexivas y críticas ante el conocimiento, la vida y su mejoramiento personal continuo.
-
Posicionar la Institución en lugares de excelencia y competitividad educativa a nivel municipal.
-
Crear una cultura de gestión de la calidad perdurable.
-
Facilitar la interdisciplinariedad entre las áreas de estudio y los proyectos institucionales.
-
Propiciar mejores ambientes académicos y disciplinarios.
-
Fomentar una cultura de responsabilidad social y ambiental.
POLITICA DE SEGURIDAD
LA I.E. Maestro Arenas Betancur ,respondiendo a lo expresado en la ley 115 del 94 en su articulo 5 numeral 10, las resoluciones 4210 del 12 septiembre de 1996 y la ley 7550 de 1994, la directiva ministerial Nº 13 del 23 enero de 1992 y consciente de que todo el territorio nacional está expuesto a amenazas por inundaciones, avalanchas, deslizamientos, incendios, sismos y volcanes, además de los riesgos tecnológicos, biológicos, terroristas o de otra índole, brinda un entorno seguro y promueve una cultura de seguridad que involucra a toda la comunidad educativa, disponiendo de los recursos necesarios para identificar, prevenir y reducir los riesgos y daños causados por dichas situaciones, esta política de seguridad está basada en el diseño, adopción y puesta en marcha del comité de prevención y atención de desastres institucional y la interdisciplinariedad del mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario